Perímetro ligeramente irregular siguiendo la forma natural del tablón, manteniendo la esencia del árbol, con unas formas más orgánicas y agradables. Para este modelo se ha elegido un tablero formado por tablas de madera maciza de Cupressus Lusitama, árbol muy longevo, que cuenta con un tronco recto de hasta 1,5 a 2 de diámetro, corteza rojiza marrón en ejemplares jóvenes y grisácea o blanquecina en los ejemplares centenarios
Tablero formado por dos tablones unidos en forma de libro, lo que significa, dos tablones sucesivos del mismo tronco, colocados uno junto al otro como las dos paginas de un libro abierto, uno simétrico al otro en su forma y vetas. Ideal para mesas bajas, debido a las dimensiones de los tablones cortados y la mesa, en este caso hemos utilizado madera maciza de acacia, la cual tiende a ser de colores variables y puede ser marrón medio o dorado rojizo.
Perímetro recto como las mesas tradicionales. En la foto vemos un tablón alistonado mediante planchas de pino gallego de color blanco amarillento en la albura y rojizo amarillento en el duramen. Anillos anuales muy visibles a primera vista por el contraste entre las zonas de primavera y verano, dando una veta característica, bastante aparente en la madera.
Este modelo tiene un canto biselado en sus esquinas, el bisel va desapareciendo a medida que nos acercamos al centro de la mesa, esta forma es simétrica al resto del tablón, produciéndose un efecto de alargamiento en las testas del sobre. La tapa mostrada es un tablero alistonado formado por lamas de cedro bossé, característica por las dos tonalidades de su madera, una más pálida en la zona de la albura, y otra más oscura en el duramen, la fibra puede ser recta o ligeramente entrelazada.
Canto regular en el que destacan cuatro incisiones en sus lados longitudinales para acoplar las patas de la base de la mesa. También resaltan los orificios en el centro de la tapa para ensamblar los apoyos centrales de la base, estas varillas van lacadas según el gusto del cliente. Tablero de madera maciza de pino gallego alistonado.
Modelo circular, con el canto biselado, su singularidad reside en el centro de la tapa, en esta se dibuja una runa mediante unos orificios, que sirven como base/soporte de unos platos o bandejas de diferentes tamaños y alturas, estos tienen usos diversos, como fuente para alimentos, elementos decorativos,etc,… La tapa mostrada es un tablero alistonado formado por lamas de cedro bossé, característica por las dos tonalidades de su madera, una más pálida en la zona de la albura, y otra más oscura en el duramen, la fibra puede ser recta o ligeramente entrelazada.
Tablón cuadrado hecho mediante retales de varios tableros de diferentes maderas, como resultado tenemos un collage de vetas y colores. Este diseño surge de nuestra idea sostenibilidad del proyecto, intentando aprovechar todas las piezas que tengamos, además de mostrar el contraste y la belleza conjunta de las diferentes maderas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies